La 2a. edición de “Manos a la obra…” da continuidad a la iniciativa de agrupar en un solo texto los trabajos periodísticos publicados en la revista “Horizontes del Bibliotecario”, ahora con una nueva organización que facilita su consulta y uso en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
El periódico Horizontes del Bibliotecario empezó a circular el 7 de junio del año 2014. Por vez primera en Cuba, los bibliotecarios se convirtieron en “los protagonistas en escena y detrás de la escena”, pues no solo se involucraron en la actividad creadora, sino que además fundaron el primer periódico digital dirigido a profesionales de las Ciencias de la Información de todo el país.
Estamos en presencia de la esperada segunda edición del libro electrónico titulado: "Manos a la obra…", de las autoras Dra.C. María del Carmen González Rivero y la Lic. Sonia Santana Arroyo; ambas especialistas de la Biblioteca Médica Nacional.
En la presente edición, las autoras proponen con la nueva organización de los contenidos facilitar su análisis en el proceso de enseñanza – aprendizaje, en las Ciencias de la Información y especialidades afines, en los diferentes niveles de enseñanza, media y universitaria.
Los sistemas bibliotecarios a nivel internacional tienen que re-pensar sus roles en el actual entorno digital, que se transforma casi a diario, y estudiar sistemáticamente las necesidades formativas e informativas de sus usuarios potenciales para el incremento del acceso abierto a las colecciones patrimoniales de alta calidad.
La lectura de este libro seguramente resultará del agrado de todos los profesionales quienes trabajan de una forma u otra con las gestiones de datos, información, conocimiento y del aprendizaje en sentido general.