Selección de momentos durante la entrega de los premios y condecoraciones por el día del bibliotecario cubano.

Selección de momentos durante la entrega de los premios y condecoraciones por el día del bibliotecario cubano.
Instituido por el Gobierno Revolucionario mediante el Decreto No. 86 del año 1981 en conmemoración del nacimiento del padre de la bibliografía cubana y bibliotecario, Antonio Bachiller y Morales. Se comenzó a celebrar en Cuba el 7 de junio de 1981.
En la celebración anual de la efeméride no sólo se honra a los escritores y a los editores, sino también se reconoce la labor de todos los que hoy día dan lo mejor de sí, como lo hizo en su época el Padre de la bibliografía cubana, a favor del desarrollo cultural y científico de la nación.
Desde 1995 la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI), en coordinación con la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (SOCICT), otorga cada 7 de junio el Sello Conmemorativo “Antonio Bachiller y Morales” a profesionales e instituciones bibliotecarias que hayan mantenido un desempeño sobresaliente.
La SOCICT convoca a todos sus miembros a participar en el acto solemne de entrega del Sello Bachiller y Morales y el Premio Nacional de la Información este 7 de junio, a las 9:00 AM en la Academia de Ciencias de Cuba sita en Cuba 460 e/ Teniente Rey y Amargura, Habana Vieja.
7 de junio a las 9:00 am en la Academia de Ciencias de Cuba sita Cuba 460 e/Teniente Rey y Amargura!
Te esperamos
El 22 de marzo 2019 se otorga el I Premio Internacional Nutrigroup-Ramón de Cangas – SIISDET-FAT al Dr. Aldo Hernandez Monzon de Cuba por la trayectoria profesional en el área de Nutrición, Alimentación y Dietética por su obra durante toda su vida.
Palabras de agradecimiento del Dr. C. Aldo Hernándes en: https://www.youtube.com/watch?v=07k4lUZXiPI
La Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior, la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información y las empresas ISOCTEC y eLibro convocan a las Editoriales cubanas que publican libros en formato digital a presentar sus nominaciones para el “Premio Wally Tompson” que se otorga en el marco del programa “Cuba Digital” en la FILH 2019 a los autores que más han contribuido con sus libros a la soclialización del conocimiento en el año 2018.
Las editoriales deberán nomiar sus libros por tipos, según la tabla siguiente. Por cada propuesta informarán las consultas, descargar o ejemplares vendidos durante el año 2018.
Tipo de libro | Consultas | Descargas | Ejemplares vendidos | Indicador Uso |
Intangible: se distribuye en plataformas académicas interactivas (ej. eLibro.com) u otras, si las hay. | Si | Consultas | ||
Intangible: se distribuye en librerías virtuales | Si | Descargas | ||
Tangibles: se distribuyen en soporte físico (CD-DVD…) | Si | Ejemplares vendidos |
Se concursará en tres categorías: Libros académicos, literatura de ficción y multimedios.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de Febrero 2019. Las editoriales cubanas interesadas deberán enviar sus nominaciones a: torri@elibro.net en el siguiente formato.
Título de la obra / Autores. Editorial, Año de publicación, Tipo de libro, categoría en que concursa y valor del Indicador de uso del año 2017, según corresponda (Consultas, descargas o ejemplares vendidos). Obras premiadas en ediciones anteriores del concurso no podrán presentarse.
Presentación del proyecto LiberTheka: una propuesta de biblioteca digital académica cubana.
A cargo de la sección de editores de la SOCICT.
Presentadores: Dr. C. Raul G. Torricella Morales y Dr. C. Jorge Luis López Presmanes
Fecha y hora: Viérnes 2 de febrero a las 15:00 horas.
Lugar: Sala de Presentaciones José Antonio Portuondo, en la comandancia del Morro Cabaña.
Espacio para la promoción de la lecto – escritura digital en Cuba, con énfasis en los libros académicos, mediante la presentación y distribución gratuita de los libros de la Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior y la divulgación de las técnicas de edición, publicación y distribución de libros académicos en formato digital entre los jóvenes miembros de la SOCICT y público interesado.
En la Librería Alma Mater Infanta y San Lázaro, Miércoles 20 de septiembre 2017 de 3:00 PM a 4:00 PM
El Ejecutivo de la SOCICT tiene el placer de invitarlo al Acto de entrega del Sello Antonio Bachiller y Morales que se celebrará el Día 7 de junio, a las 10.00 am. en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, sito en Cuba # 460 e/ Amargura y Teniente Rey.
Las capacidades están limitadas!
Es necesario confirmar su asistencia al correo:
La Dr. C. María Isabel Lantero, presidenta del Tribunal Nacional de Ciencias de los Alimentos presenta a los premiados: Dr.Cs Jorge A. Pino Alea y el Dr C Hector Zumbado.
En la Plataforma digital EdUniv-SOCICT http://catalogo.reduniv.edu.cu están disponibles los libros premiados:
El Director de la Editorial Universitaria de Ministerio de Educación Superior entrega el Diploma y una memoria con más de 300 libros digitales publicados por esta editorial.
La Sociedad cubana de Ciencias de la Información (SOCICT), con el auspicio de la Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior (MES) y el Departamento de Comunicación del MES convocan, con el lema: “La Educación, trinchera de la Revolución” y en conmemoración del 55 Aniversario de la Campaña Nacional de Alfabetización, a la:
“Campaña de promoción de la lectoescritura digital en la enseñanza universitaria cubana”.
Del 22 de noviembre al 22 de diciembre del 2016!
1.- Objetivos y beneficios
La concienciación de los profesores, los estudiantes, los bibliotecarios y los editores de la necesidad de promover la escritura, publicación y uso de los libros digitales durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior cubana.
2.- Para los lectores
La Editorial Universitaria divulgará en la Red Nacional Universitaria las siguientes colecciones de libros digitales:
Libros universitarios, incluye una selección de libros de texto (287 libros)
Libros de la Editorial Universitaria del MES (324 libros)
Libros raros y antiguos (466 libros)
Libros sobre literatura universal (19,235 libros)
Las bibliotecas universitarias adscritas al MES distribuirán las colecciones anteriores en sus intranet y brindarán un servicio de copia bajo demanda, ya sea de títulos individuales como de las colecciones completas.
Las universidades adscritas al MES distribuirán en su intranet las anteriores colecciones.
3.- Para los profesores y autores
4.- Acciones destinadas a los profesionales de la información
Los profesionales de la inforeamción escribirán y publicarán en la EcuRed reseñas de los libros de texto escritos por los profesores de sus universidades.
5.- Entrega de reconocimientos
Los profesores, estudiantes, bibliotecarios y editores que más se destaquen en la ejecución de las acciones, recibirán como reconocimiento el pago de una cuota anual de la SOCICT.