Archivo de la etiqueta: Libro digital

Plataforma EdUniv-SOCICT llega a + 1,1 Millónde visitas

La Plataforma digital EdUniv-SOCICT desarrollada por el Ministerio de Educación Superior y la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información, en asociación con las empresas eLibro.com e Isoltec acumuló 1,100,746 visitas!

Invitamos a las instituciones educativas a publicar sus contenidos en la plataforma: aseguramos visibilidad!

Disponible en: http://catalogo.reduniv.edu.cu/items/show/33814

Plataforma digital EdUniv-SOCICT

Libro recomendado

En este documento los autores han querido mostrar criterios referidos por diversas personas sobre el beneficio que les prodiga la tenencia de animales de compañía, a partir de sus propias experiencias, obtenidos durante la realización de investigaciones efectuadas en el período de 2011 al 2016, en las que han intervenido personas que padecían enfermedades cardiovasculares, con problemas de infertilidad, de orientación sexual homoerótica y transexuales, con diabetes mellitus tipo 2 y de otros grupos poblacionales (jóvenes, adultos, estudiantes y criadores de aves ornamentales).

No al DRM!

El DRM se define como: Gestión de derechos digitales o DRM (sigla en inglés de digital rights management). Se refiere a las tecnologías de control de acceso usada por editoriales y dueños de derechos de copia para regular el uso de los objetos digitales. Ver definición completa en la EcuRed: https://www.ecured.cu/Gesti%C3%B3n_de_Derechos_Digitales_(DRM).

Por qué me debería preocupar el DRM?

Porque puede haber un interruptor dentro. Seguro que ahora mismo el DRM no te afecta, pero las grandes empresas tienen la llave y sólo te dejarán usar el contenido mientras seas capaz de probar continuamente que eres el propietario. Sólo si estás conectado a Internet, en muchos casos. Y mientras el DRM funcione bien. Y mientras sus empresas sigan dando beneficios.

Vea el artículo completo en: https://fckdrm.es/

Feria Virtual eLibro Cuba

Se desarrollarán Simposios Virtuales protagonizados por reconocidas editoriales, autores, y académicos de América Latina y el Caribe. Del 7 al 11 de septiembre prestigiosas editoriales presentarán sus novedades literarias y coordinarán conversatorios a cargo de los autores invitados, así como se presentarán ponencias sobre temas de actualidad en relación con el libro digital.

http://feriavirtual.elibro.net/

La sección de editores de la SOCICT, en el marco de la Feria Virtual presentará el portal eLibro Cuba. La Red de Editoriales Académicas (Rea) presentará sus nuevas colecciones y prestigiosos expertos en Ciencias de la Información realizarán un conversatorio sobre la transformación digital del proceso de enseñanza – aprendizaje mediante la aplicación de la lecto-escritura digital.

eLibro Cuba: Leer es Crecer

No hay diferencia entre los libros impresos y los electrónicos. Mejor dicho casi no hay diferencia. Los contenidos de los e-books son iguales que los libros impresos. Excepto… por el pequeño detalle de que se requiere de un “aparato” para poder leerlo.

Parece algo obvio y que no tiene importancia, ya que lo que leemos son las palabras y no el papel, pero tiene sus implicaciones, especialmente a la hora de estudiar: leer en un e-book es como leer de una página infinita y nos resulta más difícil recordar lo que hemos leído si no tenemos referentes como la posición del texto en la página o si estaba en la página izquierda o derecha, por ejemplo. Cuantas más asociaciones de este tipo podamos hacer, más fácil resultará memorizar un texto, tal y como recoge Time. Y por eso agradecemos que el lector de libros electrónicos nos dé toda la información que pueda, como el número de página o incluso el porcentaje leído. Nos ayuda a orientarnos. (tomado de 1).

Los libros publicados por la Editorial Universitaria (Cuba), en su gran mayoría, están en formato PDF, que simula mejor al libro impreso que los ePub, lo cual hace que la experiencia de su lectura sea similar a la de los libros tradicionales, sobre todo cuando se utiliza una PC o una computadora portátil.

El proyecto eLibro Cuba estimula la transformación digital del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la lecto-escritura digital. Auspician: el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES) la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (SOCICT), las empresas CITMATEL, Isoltec Corp. y la Plataforma eLibro. Participa la Red de Editoriales Académicas (Rea). Coordina: la Editorial Universitaria (Cuba). Presentes en Twitter; blog de la SOCICT; Facebook; Telegram; EcuRed. Convencidos: de que «leer es crecer».