- Licenciado en Información Científico- Técnica en 1977.
Master en Dirección en 1996 - Secretario Científico de la Dirección de Información Científica y Tecnológica del Comité Estatal de Ciencia y Técnica
- Jefe del Departamento de Información Científico Técnica de la Academia de Ciencias de Cuba
- Director del Instituto de Documentación e Información Científico- Técnica (IDICT) de la Academia de Ciencias de Cuba.
- Director de la Dirección de Colaboración Internacional del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente.
- Director Empresa Mixta Telefónica DATA- Cuba.
- Director Adjunto Empresa de Desarrollo de aplicaciones, tecnologías y sistemas (DATYS).
- Ha participado en diferentes Proyectos entre los que destacamos:
- Sistema Nacional de Información Científico-Técnica aprobado para su implementación en la República de Cuba.P
- restación de servicios informativos para los integrantes del Frente Biológico, núcleo inicial de la industria biotecnológica cubana.
- Proyecto de creación del Centro Nacional de Información de las Brigadas Técnicas Juveniles.
- Proyecto de la Biblioteca Central de Ciencia y Técnica.
- Programa de información biotecnológica para el Polo del Oeste mediante el cual se crea, como parte del IDICT, el Centro BIOTEC, después conocido como BIOMUNDI. 1992
- Proyecto del Centro Nacional de Intercambio Automatizado de Información (CENIAI) donde se incuba el desarrollo de los servicios de información interactiva para el sector científico, el empleo para este sector de los servicios de correo electrónico, el acceso a distancia desde el país a bases de datos en Europa y el acceso pleno a INTERNET. 1990- 1995.
- Proyecto del Centro Nacional de Traducciones del IDICT.
- Proyecto del Centro de Estudios y Desarrollo Profesional para las Ciencias de la Información (PROINFO) del IDICT.
- Proyecto de desarrollo y funcionamiento de los mecanismos colectivos de coordinación en el nivel provincial, sectorial y nacional del Sistema Nacional y los Servicios de Información Científica y Técnica.
- Proyecto de organización y prestación de servicios de información para el Fórum Nacional de Ciencia y Técnica.
- Programa de Informática y Comunicaciones para el sistemameteorológico nacional, 2004.
- Miembro del Consejo Editorial de la Revista FORUM de la Federación Internacional de Información y Documentación en 1995.
- Presidente del Comité Editorial de la Revista Ciencias de la Información.
- Fundador del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente
- Fundador y Presidente del Comité Editorial de la Revista Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
- Recibió un Reconocimiento por su contribución al desarrollo de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología del Instituto de Información Científica y Tecnológica de la Academia de Ciencias de Cuba.
- Condecorado con el Sello Conmemorativo Antonio Bachiller y Morales
- Recibió la Distinción Juan Tomas Roig del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ciencia, La Habana
- Reconocimiento del Instituto de Documentación e Información Científico- Técnica (IDICT) y la Sociedad Cubana de Información Científica y Técnica (SOCIT) por su importante contribución a la introducción de las tecnologías de información y comunicaciones y al desarrollo de las bases de modernos servicios especializados de información para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Cuba, La Habana, 2004.
- Reconocimiento del Ministerio de Asuntos Internos de Sudáfrica por investigación y consultoría en reingeniería de procesos y desarrollo de sistemas de tecnologías de información.
- Representante por Cuba en el Consejo Intergubernamental del Programa General de Información de la UNESCO en 1977 y 1986-1989.
- Representante por Cuba en el Comité de Representantes Plenipotenciarios del Centro Internacional de Información Científica y Técnica
- Miembro del Consejo Científico Superior de la Academia de Ciencias de Cuba entre 1986-1996 y miembro titular de dicha Academia de 1996-1998.
- Miembro de la Secretaria Técnica del Programa Regional para el Fortalecimiento de la Cooperación entre Redes y Sistemas Nacionales de Información para América Latina y el Caribe (INFOLAC), 1988. Integra y preside su Comité Ejecutivo entre 1995-1999.
- Miembro del Comité Consultivo de la Biblioteca Virtual de Salud en Cuba: Infomed, 2005.
- Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso constituyente de la Unión de Informáticos de Cuba, 2015.
- Miembro de la Sociedad Cubana de Información Científica y Técnica (SOCIT). Fue su Presidente desde 1985 hasta 1991
- Miembro de Honor y Presidente Fundador de la SOCICT